Arlen Daza is 35 years old. Her doctors told her last week she has 60 days of life expectancy, unless she pays $10,000 for the downpayment for a neurosurgery. It is time to help this young woman and save her life.
Tag: Redes Sociales
¿Preparados para que tus followers no puedan ver tus likes en Instagram?
En unos días entra en marcha esta medida de prueba que testará cómo reaccionan los usuarios a no ver “Me gusta” en las publicaciones
Imagina que compartes una imagen y nadie ve cuántos “likes” logras. Esto será una realidad a partir de la próxima semana para un numero limitado de usuarios de Instagram, según ha confirmado su CEO, Adam Mosseri.
Recientemente testado en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Irlanda, Italia y Brasil, el conteo de likes escondidos aterrizará en Estados Unidos como una prueba y con el objetivo primordial de que la red social se convierta en el lugar más seguro de Internet.
Su compañero Facebook, dueño de Instagram, fue pionero en implementar esta práctica, al igual que plataformas como Youtube y Twitter, quienes han eliminado a modo de experimento, la métrica pública de los ojos públicos.
La razón, según ha informado Adam Mosseri, es que los investigadores de redes sociales han detectado que cuando los usuarios adaptan su contenido para ganar mayor engagement (enganche) or indignación, la retroalimentación de los seguidores termina siendo radical, negativa y casi imposible en algunos casos, lo que imposibilita la retroalimentación feliz y saludable.
Por si esta medida fuera poco, la plataforma también está incrementando sus algoritmos y filtros que eliminarán los comentarios ofensivos o las imágenes inapropiadas. Y las reacciones no se han hecho esperar: los usuarios ya han entrado en pánico, especialmente porque consideran que con este innovador uso de las métricas ocultas, será casi imposible calcular qué número de seguidores es real (orgánico) y a su vez más complicado detectar los perfiles falsos.
Según Mosseri, todo esto es considerado un paso hacia delante para la plataforma Instagram, que se esfuerza por convertirse en la red más segura del mundo, a la vez que considera que su deber y responsabilidad es mantener la seguridad del usuario y de las personas que la frecuentan.
Es pronto para determinar qué nos aportará esta medida pero ya se habla de un probable incremento en la salud mental del usuario y en la mejora de la calidad de los discursos. De ser así y funcionar positivamente, podría convertirse en una buena razón para los usuarios que quedaron descontentos y abandonaron o redujeron el uso de las redes, vuelvan a usarlas, e incluso para los que nunca tuvieron, se lancen a la aventura de probarlas.
De cualquier manera, esto es tan solo una prueba, como bien ha recalcado el CEO de Instagram en conferencia de prensa, y no se aplicará de forma definitiva en ninguna cuenta. Solo nos queda esperar unos días para ver si somos uno de los elegidos para probar esta nueva característica de Instagram.